¿Qué traer de Turquía a Colombia además de souvenirs? Guía práctica con recomendaciones auténticas
¿Viajaste a Turquía y ahora te preguntas qué puedes llevar a Colombia además de los típicos souvenirs? Te entiendo perfectamente.
Como alguien que conoce muy bien tanto Turquía como Colombia, quiero ayudarte a elegir los productos más auténticos, útiles y deliciosos que realmente valen la pena traer. No solo te llevarás recuerdos materiales, sino también sabores, olores y experiencias que podrás revivir una y otra vez.
Importante: Antes de empacar cualquiera de estos productos, asegúrate de revisar las normas de aduana de Colombia. Algunos alimentos, bebidas o productos pueden tener restricciones.
1. Delicias turcas – “Lokum” o Turkish Delight
Uno de los regalos más representativos de Turquía. Existen de muchos tipos, pero los más recomendados son los que están endulzados con miel, con frutos secos como pistacho, nuez o avellana, y frutas reales. Los más económicos suelen tener solo extractos artificiales y mucha azúcar.
📍 ¿Dónde comprarlo? En el Bazar de las Especias (Mısır Çarşısı) de Estambul o en tiendas especializadas como “Hafız Mustafa” o “Ali Muhiddin Hacı Bekir”.




2. Tés turcos: negro y de frutas
En Turquía, el té (çay) es parte esencial de la vida diaria.
Té negro (çay): Se sirve todo el día, es fuerte y ligeramente amargo. Necesitas una tetera especial (çaydanlık) para prepararlo correctamente.
Té de frutas: Como manzana, granada o rosa. Curiosamente, este lo consumen más los turistas que los propios turcos. Viene en dos formatos:
Instantáneo: muy dulce, económico y duradero.
Natural: hecho con frutas y cáscaras deshidratadas. Requiere tetera o prensa francesa, y debe almacenarse bien para conservar su frescura.
📍 ¿Dónde comprar? Supermercados como Migros o A101, o en el Bazar de las Especias.
3. Café turco y su preparación
Para los amantes del café, el café turco es un regalo ideal. De sabor intenso, se sirve en pequeñas tazas y su preparación tiene todo un ritual.
La marca más conocida es Kuru Kahveci Mehmet Efendi, disponible en supermercados o recién molido en su tienda icónica de Eminönü (Estambul).
No olvides llevar la cafetera de cobre (cezve) y las tazas tradicionales (fincan).
4. Baklava
El postre más emblemático de Turquía. Hojaldre fino, frutos secos y almíbar. Si planeas llevar a Colombia, busca la versión “Kuru Baklava” (más seca y menos empalagosa).
📍 ¿Dónde comprar? La pastelería Güllüoğlu en Karaköy es una de las más tradicionales.
5. Colonia turca
En Turquía, la colonia no es solo para perfumar: es un símbolo de hospitalidad. Cuando visitas una casa, lo primero que te ofrecen es un chorrito en las manos. El aroma más clásico es el de limón, pero también hay versiones de lavanda, rosa, tabaco o té verde.
📍 ¿Dónde comprar? En farmacias o supermercados. ¡Un recuerdo que siempre huele bien!
6. Especias
La cocina turca es rica en sabores gracias a su variedad de especias. Algunas imprescindibles:
Menta seca
Orégano
Pimienta negra y roja
Sumac (ácido y afrutado)
Isot (pimiento seco de Urfa)
Ajonjolí negro
📍 ¿Dónde comprar? En el Bazar de las Especias, supermercados o tiendas como Tuğba Kuruyemiş.





7. Frutos secos y semillas
Turquía es un paraíso para los frutos secos. Aquí saben cómo secarlos, tostarlos y conservarlos.
Recomendados:
Higos y albaricoques secos
Uvas pasas
Pistachos (¡los de Gaziantep son los mejores!)
Nueces, marañones, semillas de girasol y calabaza
Maní salado o cubierto
Leblebi: garbanzos tostados
📍 Dónde comprarlos: En supermercados o tiendas especializadas como Tuğba.
8. Aceitunas turcas
Los turcos aman las aceitunas, especialmente en el desayuno. Las hay negras, verdes, con hueso, sin hueso, rellenas con queso o pimentón.
📍 ¿Dónde comprar? En supermercados o tiendas de productos gourmet (şarküteri).
9. Aceite de oliva
La región del Egeo produce aceites de excelente calidad. Si quieres llevar uno bueno, busca botellas que digan:
“Erken Hasat – Soğuk Sıkım” (Cosecha temprana – prensado en frío), idealmente con baja acidez.
📍 Dónde conseguirlo: Supermercados grandes o tiendas gourmet en zonas como Ayvalık, Bodrum o İzmir.
10. Tahini y Halva
Tahini: Pasta cremosa de sésamo, base del hummus y otras recetas. Buenísima para cocinar.
Halva de tahini con pistacho: (fıstıklı tahin helvası) es el postre perfecto para llevar.
📍 Ambos los encuentras fácilmente en cualquier supermercado.
11. Rakı – el licor nacional
Rakı es una bebida alcohólica hecha a base de anís, similar al ouzo o al arak. Se toma mezclada con agua y acompañada de aperitivos (meze).
Recomendado para el gusto colombiano:
Beylerbeyi Göbek Rakısı o Tekirdağ Yaş Üzüm Rakısı.
📍 Consejo: Cómpralo en el Duty Free del aeropuerto, donde es más barato y algunos vienen en sets con los vasos típicos.
12. Salsa de granada (Nar Ekşisi)
El secreto de muchas ensaladas turcas. Es espesa, ácida, y deliciosa.
Recomendamos comprar dos botellas, porque cuando se acabe la primera, te vas a arrepentir de no haber llevado más.
📍 Dónde conseguirla: Supermercados (marca “Kemal Kükrer”) o tiendas artesanales en Şirince.
Un consejo final:
Llevar productos turcos no solo es un regalo para quien los recibe, también es una forma de prolongar tu viaje a través de los sentidos. Cada vez que tomes un té o huelas colonia de limón, vas a transportarte a ese momento en que Turquía te robó el corazón.


